¡Bienvenidos padres y madres! con la creación de este blog pretendo que ustedes me ayuden a completar la difícil tarea que representa hoy en día reciclar. A lo largo del curso iré publicando entradas de las que serán capaces de beneficiarse para convertir a sus hijos en buenos recicladores, pero a su vez también les informaré a ustedes de talleres para cuidar el medio ambiente con sus niños, como realizar juguetes caseros con material reciclado, saber dónde debemos tirar cada residuo y además los mejores trucos para reciclar.
¿Qué trucos podemos realizar para enseñar a los niños/as a reciclar?
Nos encontramos en una época perfecta para concienciar a nuestros hij@s lo importante que es contribuir a la mejora del medio ambiente. Por ello, enseña a tus niños/as las 3 "R": reducir el consumo, reciclar los materiales y reutilizar los deshechos antes de deshacernos de ellos definitivamente en el cubo de la basura. ¡Te ayudo!
1º QUE APRENDAN EN CASA Y EN SU ENTORNO
Antes no había tanta costumbre de reutilizar o reciclar los materiales, pero desde hace una década aproximadamente es raro el hogar donde no haya diferentes cubos de basura para reciclar, así como pequeñas directrices de ahorro y compromiso con la ecología, básicas para el día a día. Es por ello, que ustedes deben de generar hábitos de reciclaje en la familia y comprometerse con el medio ambiente.
2º DIFERENCIAR LOS MATERIALES
Elige productos ecológicos, que prime el cartón antes que los envases de plástico, y el cristal antes que el aluminio, para que sea más sencillo el reciclaje. Cuéntale a tus hijos, por qué es importante optar por materiales más fáciles de reciclar, sin extenderte demasiado, para ello estar atentos a mis publicaciones en el blog.
3º 5 TIPOS DE CONTENEDORES DIFERENTES
Enséñale para qué sirve cada tipo de contenedor de reciclaje y dónde deben de depositar la basura:
1- Contenedor azul: papel y cartón
2- Contenedor verde: vidrio, cristal.
3- Contenedor amarillo: envases de plástico y brik, aparte del metal.
4- Contenedor gris: restos orgánicos
5- Contenedores complementares: aceite, pilas…
4º OTROS CONSEJOS ÚTILES
- Evitar comprar los productos con demasiado envoltorio.
- Reciclar las bolsas de supermercado para envolver la basura o para llevarlas cuando te salgas de compras.
- Reciclar los papeles que utilizamos en casa, reutilizando ambas caras.
- Motívales a utilizar la pizarra, aunque sea en casa. Es mejor que el papel.
- Comprar bebidas en botellas recuperables
- Usar lámparas de bajo consumo en casa
0 comentarios:
Publicar un comentario